Definiciones y ejemplos de proteínas, neurohormonas, parahormonas.

 *Qué son las proteínas?

Las proteínas son moléculas grandes y complejas compuestas por cadenas lineales de aminoácidos, que se pliegan en una estructura tridimensional específica y funcional. Son uno de los componentes fundamentales de las células y realizan una amplia variedad de funciones importantes en el cuerpo, tales como la regulación de los procesos metabólicos, la transmisión de señales entre células, la defensa del organismo contra enfermedades, la formación de estructuras celulares, entre otras. Las proteínas también son una fuente importante de nutrientes esenciales en la dieta humana y se pueden encontrar en alimentos como carne, pescado, huevos, legumbres, nueces y semillas.

https://youtu.be/wZVWnH0VPuw (les dejo un vídeo explicando un poco de las proteínas)

¿Qué es una proteína? (Spanish). (2020, September 28).

Neurohormonas:


Las neurohormonas son sustancias químicas producidas por las células nerviosas que tienen efectos hormonales en el cuerpo. Estas moléculas se liberan en la sangre y actúan sobre órganos y tejidos específicos para producir respuestas fisiológicas.

Algunos ejemplos de neurohormonas incluyen la adrenalina y la noradrenalina, que se producen en la glándula suprarrenal y tienen efectos en el sistema nervioso simpático y el sistema cardiovascular. Otra neurohormona importante es la vasopresina, que se produce en el hipotálamo y tiene efectos en la regulación de la presión arterial, el balance hídrico y la respuesta al estrés.

Las neurohormonas son importantes para la comunicación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, y pueden ser influenciadas por factores como el estrés, la dieta y la actividad física. Los desequilibrios en los niveles de neurohormonas pueden estar asociados con diversos trastornos y enfermedades, como la depresión, la ansiedad y la diabetes.
https://youtu.be/TFQgsMQoN74

El Hipotálamo - Neurohormonas - Hormonas Hipotalámicas 👍👍👍. (2022, January 19).



Parahormonas

Un ejemplo de parahormonas son las sustancias producidas por las células parafoliculares de la glándula tiroides, que se conocen como calcitonina. Esta sustancia regula los niveles de calcio en la sangre al disminuir la liberación de calcio desde los huesos, lo que resulta en una disminución en los niveles de calcio en la sangre.

Otro ejemplo de parahormonas son las prostaglandinas, que son sustancias producidas en diferentes tejidos del cuerpo y tienen efectos similares a las hormonas. Las prostaglandinas regulan la inflamación, la respuesta inmune y la contracción muscular, entre otras funciones.

En resumen, las parahormonas son sustancias que tienen un efecto hormonal en el cuerpo, pero que no son producidas por las glándulas endocrinas clásicas.

Ortigosa Gómez, S., García-Algar, O., Mur Sierra, A., Ferrer Costa, R., Carrascosa Lezcano, A., & Yeste Fernández, D. (2015). Concentraciones plasmáticas de 25-OH vitamina D y parathormona en sangre de cordón umbilical. Revista espanola de salud publica89(1), 75–83. https://doi.org/10.4321/s1135-57272015000100008



Comentarios

  1. Felipe Calderón Huerta6 de mayo de 2023, 13:19

    Es muy buena tu información, un gran apoyo con los videos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las imágenes también ayudan , los mapas , y la lectura es buena para comprender ☺️

      Eliminar
  2. La información es clara , concreta , y los ejemplos son entendibles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un gusto Melisa , que bueno que te gustó y que enriquezcas tu conocimiento

      Eliminar
    2. Gracias Melisa, teniendo un interés hacia este tema y enriqueciendo el conocimiento se puede llegar a ser un experto :)

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIPOS DE PLACENTA

CICLO ESTRAL DE BOVINO