Anatomía de la Hembra y del Mancho Diferenciando a las Especies Animales
Anatomía del Macho.
En perros y gatos hay presencia de hueso peneano.
La anatomía del macho está conformado de manera general por:
- Pene
- Escroto
- Prepucio
- Glándulas genitales accesorias
- Conducto deferente
- Epidídimo
- Testículos
A continuación veremos detalle a detalle las partes y función de cada una de las partes del órgano reproductor del macho:
Tipos de Penes:
- Musculo Cavernoso: Al llenarse de sangre aumenta de tamaño (hombre y caballo)
- Fibrinoso: Inextensible, no aumenta tamaño durante la erección. Aumenta su rigidez y longitud por enderezamiento a la flexura sigmoidea y por relajación del musculo retractor.
Escroto:
Este se encarga de darle protección a los testículos.
Partes del escroto:
- Piel
- Túnica Dartos
- Fascia espermática externa
- Túnica vaginal (serosa)
- Túnica vaginal parietal
- Túnica vaginal visceral
- Cavidad vaginal
Prepucio:
Su función es brindarle protección al pene.
Glándulas genitales accesorias.
Algunas de éstas no están presentes en todas las especies, podemos encontrar la Uretra, Próstata, Conducto Deferente, Glándula vesicular y bulbouretral.
En el conducto deferente se encuentra el ámpula, que es un agrandamiento de la porción terminal de este mismo (extensión del conducto deferente), consiste en glándulas tubulares ramificadas o túbulos alveolares sin un conducto excretor especializado.
El ámpula o ampolla está completamente desarrollada en rumiantes y caballos donde las estructuras glandulares se encuentran en la lámina propia.
Glándulas vesiculares (vesículas seminales)
- Suelen estar emparejadas y compuestas de epitelio glandular.
- Su función es nutrir a los espermatozoides con su secreción (líquido seminal), rico en fructuosa.
- Se une al conducto deferente y se forma un conducto eyaculador que perfora la próstata para terminar en la uretra.
NOTA: Las glándulas vesiculares están ausentes en carnívoros pero presentes en caballos, cerdos y rumiantes.
Glándula prostática (Próstata)
Produce el líquido que nutre y transporta esperma (líquido seminal).
Tienen actividad secretora tipo glándula apócrina (presente en la piel).
El cuerpo está bien desarrollado en carnívoros y caballos, mientras que la porción diseminada está mejor desarrollada en bovinos y porcinos. Los carneros no tienen una próstata bien desarrollada.
Dato Curioso: La mayoría de las aves cuentan con una Glándula urupígea o Glándula del Acicalamiento, ésta secreta un aceite que ellas usan para el acicalamiento, y hace que tengan un efeto repelente al agua.
Glándulas Bulbouretrales.
Estas son estructuras pareadas es decir, en pares, localizadas dorsalmente a la uretra.
Todos los animales domésticos, excepto los perros, tienen glándulas bulbouretrales, la producción de moco de esta glándula tiene función lubricante y limpia a la uretra de la orina.
Epidídimo
El epidídimo se divide en tres partes: cabeza, cuerpo y cola, en la cabeza y cola se da la maduración y almacenamiento del esperma, y en la cola se realiza la expulsión hacia el conducto deferente.
Testículos
Dentro de los testículos se encuentra una estructura llamada red testicular, en ella se forma el esperma.
También se encuentran los túbulos seminíferos, los cuales consisten en dos tipos de células, las células de Sertoli y células que constituyen el linaje espermatogénico, para después transportarse a cada una de las partes del epidídimo.
Referencias:
Clase de Fisiología de la reproducción.
Excelente información, está muy clara! me ayudó a reforzar mi conocimiento
ResponderEliminarEs un repaso a lo que hemos visto y con esta lectura puedes reforzar y mejora tu aprendizaje.
EliminarMe alegra saber que te enriqueció nuestra información, gracias por tu comentario:)
EliminarGracias por tu comentario Dulce, esperamos que la información te haya servido de ayuda, ya que conocer este tema te llena de sabiduría para poder saber más conceptos que se empiezan a desglosar desde aquí
EliminarTenía dudas con este tema, pero quedaron resueltas gracias a este blog, gracias
ResponderEliminarEs importante que conozcas tu cuerpo , la anatomía, como estas conformado, espero sea de suma importancia este tema y cualquier duda, podemos resolverla.
EliminarEse es el objetivo de nuestro blog, cualquier duda que tengas podemos resolverla, gracias por comentar.
EliminarQue tal Alexis, el saber las funciones de este aparato reproductor no solo incluye en humanos si no también en animales ya que la reproducción de especies depende de ello y que mejor si se trabaja sabiendo sobre esto
EliminarNunca sabia que las aves secretan un liquido para el acicalamiento, gracias!!
ResponderEliminarEs un dato curioso muy útil, espero haber enriquecido tu conocimiento, graciar por comentar
EliminarSiempre se aprenden cosas nuevas y que mejor investigándolas cuando el tema te gusta :)
EliminarExcelente información bien definida y compleja 👌
ResponderEliminarEsperamos y te haya gustado ya que es un tema complejo y muy interesante en información tanto en humanos como animales
EliminarEs indispensable conocer estos temas para hacernos preguntas y nosotros responder , es importante que conozcamos nuestro cuerpo
Eliminar