Entradas

PARTO Y LACTOGENESIS EN BOVINOS

Imagen
PARTO El parto es la combinación de sucesos que ocurren al final de una gestación efectuando como resultado la expulsión del feto y de sus membranas. Un parto eutócico (parto normal o fisiológico), concluye de manera espontánea y sin poner en riesgo la salud y viabilidad de la madre y del producto. El manejo del parto es importante porque representa la rentabilidad del establo ya que significa inversión a lo largo de la duración de la gestación (280 +/-5 días), en gastos de alimentación, tratamientos profilácticos, etc., por lo cual debe existir un conocimiento acerca de los signos, etapas y procedimientos a seguir antes, durante y después del parto Signos del parto en la vaca Aumento de la ubre: El incremento de tamaño y el edema de la ubre de la vaca es uno de los signos más evidentes de parto inminente. El aumento de la ubre se inicia de 2 a 3 semanas antes del parto, la secreción de la ubre cambia a una secreción densa, opaca y amarillenta conocida como calostro.  Órganos repro...

TIPOS DE PLACENTA

Imagen
  Las Placentas Se Dividen En: Difusa Zonal Discoidea Cotiledonaria Placentas Zonales Es característica en perras y gatas, presenta tres tipos de zona: una región prominente de intercambio que forma un amplia zona alrededor del cordón cerca del medio del feto. Presenta vellosidades coriales distribuidas en una zona, a modo de cinturón o faja. La nutrición de la madre ayuda a que el feto no nazca débil.                                                                   Placenta Difusa Este tipo de placenta es característica en cerdos, yeguas y camélidos sudamericanos. Se caracteriza por presentar una superficie aterciopelada con vellosidades coriónicas muy próximas que se distribuyen por toda la superficie del corion. En la yegua también se observan estructuras llamadas "capas endometriales" que son áreas discretas que va...

FECUNDACION

Imagen
FECUNDACION La  fecundación  es el proceso mediante el cual dos gametos sexuales, uno masculino y otro femenino, se unen posibilitando la creación de una nueva vida. Así explicado puede parecer un proceso sencillo, pero es todo lo contrario. Se trata de un procedimiento complejo que necesita de una serie de condiciones óptimas para producirse como, por ejemplo, que la hembra se encuentre en sus días fértiles y haya habido ovulación.   ¿En qué consiste el proceso d e fecundación? El  proceso de fecundación  se produce en el interior del cuerpo de la mujer. Como hemos dicho, para que la fecundación ocurra es necesario que la hembra esté en una fase concreta de su ciclo: la fase de ovulación. Esta sucede aproximadamente en el día 14 del ciclo, cuando el óvulo maduro sale del ovario y llega a la trompa de Falopio. Durante el coito, mediante la eyaculación, millones de espermatozoides penetran en la vagina. Atraídos por las sustancias que emite el óvulo ascender...

CICLO ESTRAL DE BOVINO

Imagen
  CICLO ESTRAL DEL BOVINO  FASES DEL CICLO ESTRAL BOVINO PROESTRO: Es la etapa antes del Estro. Se da la regresión el Cuerpo Lúteo, y bajan los niveles de Progesterona. Comienza a darse un aumento del Estradiol producto del crecimiento folicular. ESTRO Hay un pico de Estradiol, que ocasiona el pico de LH. METAESTRO Formación inicial del Cuerpo Lúteo, empieza a aumentar la Progesterona y disminuye el Estradiol. DIESTRO Los niveles de Progesterona se mantienen elevados, es donde se puede dar la preñez; el Estradiol está a niveles bajos. Y se dan unos pulsos de LH y de FSH, debido a una Progesterona alta. Alzate, D. (n.d.).  Hormonas del Ciclo estral de la vaca . Medvetsite.com. Retrieved May 23, 2023, from https://medvetsite.com/ciclo-estral-de-la-vaca/?platform=hootsuite

PREHORMONAS

PREHORMONAS  ¿Qué es? Es aquella que tiene una acción especifica antes de ser hormona  Que requiere de una transformación posterior para convertirse en la forma activa de la hormona. Así, el angiotensinógeno circulante  solamente cobrara actividad biológica al ser transformado en angiotensina por acción de la enzima renina. Muchas pre-hormonas son proteínas o polipéptidos sintetizadas inicialmente como una proteína de gran tamaño, que carece de actividad biológica y recibe el nombre de  pre-prohormona , a partir de la cual se producen la prohormona. En todos los casos la prohormona es fragmentada, por medio de enzimas, en dos o más secciones: la hormona activa con acción biológica y fragmentos que pueden ser de desecho o tener alguna actividad biológica. Las prehormonas pueden viajar por el torrente sanguíneo, en una forma inactiva, lista para activarse más tarde en la célula objetivo mediante una modificación de la molécula. OMS,OPS (ed.).  Descriptores en Cien...

FEROMONAS ¿Qué son? y Ejemplos

Imagen
  ¿Que son las Ferhormonas? Las Feromonas son sustancias que producimos los seres vivos; capaces de modificar el comportamiento del individuo que las percibe, desencadenándole una respuesta social. El término fue acuñado en 1959, tras la identificación del bombykol; un poderoso afrodisiaco secretado por los especímenes femeninos del gusano de la seda. Las hembras de la especie  Bombyx Mori poseen una glándula especializada para producir el bombykol; y sólo requieren liberar una pequeñísima cantidad de la sustancia (la millonésima parte de un gramo) para que un macho la detecte (incluso a kilómetros de distancia) y venga a cortejarla. función de las feromonas sobre nuestra conducta: ¿Qué tipo de feromonas existen? Feromonas de agresión Feromonas de alarma Feromonas de inhibición de puestas de huevos Feromonas de reproducción o sexuales Feromonas de reunión bibliografía : https://royalbrinkman.com.mx/centro-de-conocimiento/proteccion-de-cultivo-y-desinfeccion/que-son-las-feromon...

Definiciones y ejemplos de proteínas, neurohormonas, parahormonas.

Imagen
  *Qué son las proteínas? Las proteínas son moléculas grandes y complejas compuestas por cadenas lineales de aminoácidos, que se pliegan en una estructura tridimensional específica y funcional. Son uno de los componentes fundamentales de las células y realizan una amplia variedad de funciones importantes en el cuerpo, tales como la regulación de los procesos metabólicos, la transmisión de señales entre células, la defensa del organismo contra enfermedades, la formación de estructuras celulares, entre otras. Las proteínas también son una fuente importante de nutrientes esenciales en la dieta humana y se pueden encontrar en alimentos como carne, pescado, huevos, legumbres, nueces y semillas. https://youtu.be/wZVWnH0VPuw (les dejo un vídeo explicando un poco de las proteínas) ¿Qué es una proteína? (Spanish) . (2020, September 28). Neurohormonas: Las neurohormonas son sustancias químicas producidas por las células nerviosas que tienen efectos hormonales en el cuerpo. Estas mo...