Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Ejemplos de Glicoproteínas

Imagen
Para reforzar más la información sobre las definiciones, les dejaré algunos ejemplos de cada una de ellas: 1.  Colágeno Una fibra de colágeno es uno de los 3 prototipos principales de fibras que se forman en los tejidos conectivos ya que los otros son un tipo de fibras elásticas o fibras reticulares. Las fibras de colágeno están especialmente dispuestas en cruces ramificadas de longitud indeterminada. 2.  Mucinas Es uno de los  tipos de glucoproteínas  halladas en el moco, saliva, secreción gástrica, y otros. Son secretadas por las membranas mucosas ideales para proteger y lubricar las superficies orgánicas de los vertebrados. Las mucinas son un tipo de proteínas fuertes 3.  Transferrina transporta el hierro por el torrente sanguíneo al bazo, hígado y la médula ósea. También logra regular los altos niveles séricos de hierro en la sangre. La transferrina dispone de una cadena de polipéptidos y 2 cadenas de carbohidratos 4.  Ceruloplasmina  participa en ...
Imagen
 GLANDULAS ACCESORIAS DE LOS MACHOS Las glándulas accesorias sexuales funcionan para: Las glándulas genitales accesorias están íntimamente relacionadas con la uretra pélvica y difieren en las distintas especies. Se incluyen la próstata, ampolla, la glándula vesicular y la bulbouretral. GLÁNDULA VESICULAR La glándula vesicular es par y se localiza en la superficie dorsolateral del cuello de la vejiga. Está ausente en carnívoros. En el caballo y los rumiantes, el ducto excretor se une a la parte terminal del ducto deferente para formar un ducto eyaculador. Esta disposición puede presentarse en el cerdo, pero por lo general el ducto excretor y el ducto deferente se abren de manera independiente en la uretra.  Microscópicamente, se describe como una glándula pluricelular exocrina compuesta túbulo-alveolar. Las secreciones ricas en fructosa son utilizadas como fuente de energía por los espermatozoides eyaculados. GLANDULA PRÓSTATICA La próstata está presente en todos los mamífe...

Definiciones que enriquecen más tu conocimiento :)

Imagen
  Que son las Glicoproteína  Las glicoproteínas son proteínas que contienen uno o más grupos de carbohidratos unidos a ellas. Estos carbohidratos se unen a la proteína mediante enlaces covalentes y forman una estructura compleja. Las glicoproteínas se encuentran en todas las células del cuerpo y desempeñan una variedad de funciones importantes, incluyendo la regulación de la respuesta inmunológica, la comunicación celular y la adhesión de células a otras células y al medio extracelular. También se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos y son importantes para la determinación de grupos sanguíneos. Las glicoproteínas también son importantes en la industria, ya que se utilizan como agentes estabilizadores en productos farmacéuticos y alimentos, entre otros usos. Moctezuma, I. V. (2021). La glucoproteína spike. Revista Mexicana de Mastolog�a, 11(1), 18–21.   https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=99276   ...

ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA

Imagen
Los órganos genitales de la hembra comprenden los genitales internos. ° Vulva                                     ° Vagina ° Cérvix ° Vejiga  ° Cuerpo uterino ° Ovarios ° Oviducto  En estos órganos tubulares deben distinguirse cuatro capas, las cuales se denominan, de adentro hacia afuera: ° MUCOSA (capa del epitelio secretorio) ° SUBMUCOSA (soporta a la mucosa y contiene la irrigación e inervación)  ° MUSCULAR (dos capas de musculo liso)  ° SEROSA (capa simple de células que son continuación de las del peritoneo) Hay que recordar que en el útero los nombres de estas capas son:  ° ENDOMETRIO (mucosa y submucosa) ° MIOMETRIO (capa muscular) ° PERIMETRIO (capa serosa)  OVARIO ° los ovarios son las gónadas femeninas. El ovario está compuesto por una corteza o parte externa y una medula o parte interna. ° El ovario es el sitio de desarrollo de los ovocitos, e intervie...

Importancia de la reproducción en la producción

Importancia de la reproducción en la producción La reproducción es esencial en la producción, En la producción animal, la reproducción permite la obtención de nuevas crías y la renovación del stock de animales en la explotación. Además, una buena gestión reproductiva permite maximizar la eficiencia de la producción y seleccionar los animales más aptos para el uso en la producción. La reproducción es esencial para mantener y aumentar la población humana, lo que a su vez puede impulsar la producción socio económica al aumentar la oferta de trabajo, la demanda de bienes y servicios y la diversidad de pensamiento e innovación. Angel, I. (1983). La reproducción puede favorecer la producción socio económica: Consumo y demanda: La reproducción también aumenta la demanda de bienes y servicios, ya que las personas necesitan alimentos, ropa, atención médica y otros productos y servicios para sobrevivir y cuidar a sus hijos. Esto a su vez estimula la producción económica y el crecimiento. Ramos B...

BEN en la reproducción/reproducción

Imagen
BALANCE ENERGÉTICO NEGATIVO "BEN"  El balance energético negativo (BEN) es un estado metabólico en el cual el animal está utilizando más energía de la que está consumiendo. En el contexto de la producción y reproducción animal, el BEN puede tener importantes implicaciones para el rendimiento y la salud del animal. (McNamara y cols., 2003).  En la producción animal, el BEN puede ser causado por una restricción de la alimentación o por un aumento en los requerimientos de energía debido a la producción de leche o carne. El BEN puede llevar a una disminución en la producción de leche o carne, una mayor susceptibilidad a enfermedades y una pérdida de peso corporal. En la reproducción animal, el BEN puede ser un resultado deseado durante ciertas etapas del ciclo reproductivo, como en el período previo al parto en las vacas lecheras. Sin embargo, un BEN prolongado puede llevar a una disminución en la fertilidad, una mayor incidencia de enfermedades reproductivas y una disminució...

Anatomía de la Hembra y del Mancho Diferenciando a las Especies Animales

Imagen
Anatomía del Macho. La anatomía del macho está conformado de manera general por: Pene Escroto  Prepucio Glándulas genitales accesorias Conducto deferente Epidídimo  Testículos   A continuación veremos detalle a detalle las partes y función de cada una de las partes del órgano reproductor del macho: Tipos de Penes: Musculo Cavernoso: Al llenarse de sangre aumenta de tamaño (hombre y caballo) Fibrinoso: Inextensible, no aumenta tamaño durante la erección. Aumenta su rigidez y longitud por enderezamiento a la flexura sigmoidea y por relajación del musculo retractor. Pene musculo cavernoso En perros y gatos hay presencia de hueso peneano. Hueso peneano Escroto: Este se encarga de darle protección a los testículos. Partes del escroto: Piel Túnica Dartos Fascia espermática externa Túnica vaginal (serosa) Túnica vaginal parietal Túnica vaginal visceral Cavidad vaginal Prepucio: Su función es brindarle protección al pene. Glándulas genitales accesorias. Algunas de éstas no están ...